¿Necesitas orientación para restaurar tu matrimonio o sanar tu corazón? En Lazo de Tres Hilos, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y da el primer paso hacia la transformación.
Cada historia es única, por eso en Lazo de Tres Hilos diseñamos planes específicos según tu realidad y necesidad:
NOVIOS CAMINO AL ALTAR | Construye una relación con propósito antes del matrimonio.
PRIMEROS AÑOS DE VIDA MATRIMONIAL | Establece una base sólida para un matrimonio inquebrantable.
MATRIMONIOS EN CRISIS | Si ambos desean sanar su relación, este es el plan para restaurar el amor.
RESTAURACIÓN CON UN SOLO CÓNYUGE COMPROMETIDO | Para quienes creen en la restauración.
REGRESO DEL CÓNYUGE QUE BUSCA RESTAURAR | Para quienes buscan el perdón y la reconciliación.
REINICIO MATRIMONIAL | Para parejas que, tras una separación o divorcio, desean una segunda oportunidad.
SANACIÓN DEL CORAZÓN Y PERDÓN | Para quienes necesitan sanar heridas y aprender a amar de nuevo.
RECONSTRUCCIÓN DEL PROPÓSITO DE VIDA | Encuentra sentido y alinea tu vida con la Voluntad de Dios.
– Psicoterapia con enfoque personalista: Basada en la fe, la antropología personalista y la Teología del Cuerpo. – Acompañamiento psicoterapéutico para parejas en crisis, matrimonios en restauración y personas que buscan sanar su historia. – Terapia centrada en la sanación del corazón, el perdón, la esperanza y la reconstrucción del propósito de vida. – Enfoque basado en evidencia (Terapia Centrada en las Emociones, Terapia Narrativa, ACT, teoría del apego). – Herramientas prácticas para fortalecer la comunicación, la intimidad y la conexión emocional en la pareja. -Un espacio seguro y profesional donde la restauración es posible.
– No promovemos el divorcio como primera opción sin haber explorado la restauración matrimonial. – No sustituimos la dirección espiritual ni el acompañamiento pastoral. – No ofrecemos asesoría legal en divorcios o separación de bienes. – No trabajamos con enfoques que contradigan la dignidad del matrimonio como sacramento. – No garantizamos resultados inmediatos o soluciones mágicas. La restauración requiere compromiso y trabajo personal.
“En un mundo que se rinde con facilidad, yo elijo permanecer en la brecha. Porque un matrimonio restaurado puede cambiar generaciones.” Si llegaste hasta aquí, probablemente algo en ti aún cree. Este es un espacio seguro. Estoy contigo. Te acompaño desde la grieta… hacia la restauración.
Soy esposa en restauración, madre, suegra, hija, caminante… y, sobre todo, una mujer de fe. Psicóloga Clínica formada en la Universidad Pontificia Bolivariana, con especialización en Terapia Sistémica y Gestalt en Argentina y Orientación Familiar en la Universidad de Navarra e Instituto de la familia de la Universidad de La Sabana. Máster en Teología del Cuerpo y del amor, en la Universidad Anáhuac México e el Instituto Pontificio San Juan Pablo II, donde profundizo en la riqueza de la antropología personalista y la vocación conyugal. He complementado mi formación con un Diplomado en Teología del Cuerpo, Sexualidad, Afectividad y Acompañamiento de Parejas desde el enfoque personalista en la Red Anáhuac e Instituto Pontificio San Juan Pablo II. Hoy vivo mi misión como escritora, acompañante y podcaster católica, uniendo ciencia, espiritualidad y creatividad para ofrecer caminos de restauración al corazón humano y al amor conyugal.
Para matrimonios en crisis y en procesos de restauración, que integra la espiritualidad cristiana, la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II y la antropología personalista como fundamentos teológicos y humanos del amor matrimonial. Trabajando el vínculo conyugal desde una perspectiva restauradora del apego y la conexión conyugal. Se articula con psicoterapia basada en evidencia: como la Terapia Centrada en las Emociones (EFT), la Terapia Narrativa, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Gestalt—. Terapias de cuarta generación, que permiten trabajar desde la compasión, la conciencia plena, el vínculo herido y las historias familiares no resueltas. Además, incorpora una dimensión de creatividad restauradora mediante metáforas vivenciales, escritura emocional y estrategias personalizadas, que permiten a las parejas sanar desde el alma. Es un camino que no solo repara lo dañado, sino que transforma, reconcilia y redime la historia del amor.
No dejes que la crisis defina el futuro de tu matrimonio o de tu vida. Descubre cómo la psicoterapia con un enfoque basado en la fe y el amor puede transformar tu historia.
Quiero compartirte, acerca de mí: soy OLGA DE ROZO, esposa, madre, hija, hermana, cuñada, amiga del alma y partner del camino. Estoy comprometida con este proyecto de Dios: LAZO DE TRES HILOS. Es un llamado de Dios a un corazón conyugal, concretado en un apostolado dedicado a la evangelización y acompañamiento para los matrimonios.
Soy Psicóloga Clínica católica de la Universidad Pontificia Bolivariana. Entregando una profesión: la psicología clínica transformada en vocación. Especializada en el acompañamiento psicoterapéutico de matrimonios en todas sus etapas de la vida conyugal, aún, desde el noviazgo. En especial, a parejas en crisis y matrimonios que ha perdido la esperanza. También, a corazones que buscan restaurarse, aprender a perdonar para sanar, sanar para amar y vivir en plenitud la vida conyugal.
Mi vida profesional se ha nutrido, fortalecido y profundizado a través de las siguientes formaciones y experiencias: Orientadora Familiar del Instituto de la Familia de Universidad de la Sabana en convenio con la Universidad de Navarra (1999). Terapeuta sistémica familiar y gestalt (Argentina). Acompañamiento y pedagogía para el amor, Educación para la afectividad y sexualidad de la Red de Universidades Anáhuac y el Instituto San Juan Pablo II, en la (Guadalajara, México). Allí mismo, al inicio de la profundización en: Técnicas y Habilidades de la Comunicación Oral y Digital, (Puebla, México) y Teología de cuerpo y del amor humano, (Guadalajara, México). Pertenezco a la Escuela de Intercesores de Restáurame (México). Servidora activa de Emaús en Colombia. Además, estoy al servicio del equipo de Mater Audi de MATER FÁTIMA.